Nine Inch Nails – Hesitation Marks (2013)
Por: Eliecer Rodríguez el 25/09/2013
Probando nuevas marcas
Por: Eliécer Rodríguez
Luego de una larga ausencia, Trent Reznor saca a Nine Inch Nails de la cueva y se viene con «Hesitation Marks», mostrando una onda más relajada y trabajada y menos atormentada.
Este año me ha tocado reflexionar sobre varias bandas que realmente estaban muy lejos de mi norte, y otra que se suma a mi lista es Nine Inch Nails. Jamás negué la capacidad de Trent Reznor de sacar ritmos de donde no se podía, indiscutiblemente es un pionero en muchos niveles, pero en especial de su género. Sin embargo, NIN me atormentaba con facilidad, pero como al parecer todos maduramos, «Hesitation Marks» muestra la esencia de Reznor de una manera más relajada y probando nuevas tendencias, y de allí pienso que saca el título del álbum. Si bien nunca se detuvo en su trabajo, Nine Inch Nails si llegó al borde de la muerte cuando el mismo Reznor confesó que debía parar sin saber si había regreso. No es menos cierto que cada día más queda él como último eslabón de un estilo que ha evolucionado.
«Hesitation Marks» no tiene tanta mecha electrónica trancada de otrora, no tiene esos trances con luces estroboscópicas a más no poder, por el contrario, viene en una onda de probar más sonidos nuevos (como si eso fuera posible) y quizá darle un nuevo dinamismo y profundidad a los shows. Este álbum fue trabajado en total hermetismo durante un año y simplemente se anunció cuando estuvo listo. Tan escuchable es, que aquí estoy hablando de ello.
DESTACADOS: «Copy Of A» uno de los temas más movidos que seguro se convertirá en el segundo sencillo. Es uno de los más enérgicos en cuanto a beats, pero marcado con sonidos más ambientales que distorsiones. Nada de gritos desgarradores, por el contrario, más de un ritmo controlado pero en exceso provocador. «Came Back Haunted» fue el primer sencillo y suena a trabajos anteriores, con más oscuridad. Increíble escuchar a Reznor con la voz intacta disco tras disco. Me recordó un poco a «The Hand That Feeds». «Find My Way» se va por una onda muy mezclada con el Post Rock, con un coro melodioso y ambientado. Un tema pausado y con algo de misticismo. «All Time Low» se va por una onda un poco Funk con la base electrónica. Es uno de los mejores del álbum a mi parecer, y desde el comienzo hasta aquí, vemos a un Reznor bastante calmado en el canto.
En «I survive» aparece por primera vez la esencia de una banda. Este sí es un tema clásico con distorsiones, saturaciones y más. «Running» se viene un poco más subido en beats, un tema que parece que va a reventar y no lo hace, pero no desagrada.
El Tracklist:
01. The Eater of Dreams
02. Copy of A
03. Came Back Haunted
04. Find My Way
05. All Time Low
06. Disappointed
07. Everything
08. Satellite
09. Various Methods of Escape
10. Running
11. I Would For You
12. In Two
13. While I’m Still Here
14. Black Noise
PUNTUACIÓN: 7.5 / 10
La estabilidad de Nine Inch Nails es y será siempre una incógnita de la mano de Trent Reznor, pero parece haber tomado los aires de renovación que le hacían falta.
Audio de «Came Back Haunted»
