Bush
The Kingdom
Por: Juan Carlos Guedez el 10/08/2020
Bush, banda de la vieja escuela del grunge, nos presenta su más reciente trabajo discográfico, el cual continua con la adaptación a nuevas épocas musicales y cargados con el estilo que les identifica.

Bush está formado en la actualidad por: Gavin Rossendale (Guitarra rítmica y Voz), le acompañan en este álbum, Chris Traynor (Guitarra líder), Corey Britz (Bajo) y Nik Hughes (Bateria); a su vez The Kingdom viene siendo el cuarto disco, desde el retorno de la banda y el primero con Rossendale como único miembro original, lo cual supuso un reto para la agrupación y que trajo consigo un disco de guitarras con riff pesados, que por momento recuerdan pasajes del exitoso álbum Sixteen Stone.
“Flower on Graves” canción que le da inicio a este disco, de forma fresca y llena de vibras grungeras; “The Kingdom”, “Bullet Holes”, “Ghost in the Machine” y “Our Time Will Come” nos traen un Bush rescatando sus viejas raíces, trayendo a flote canciones recordadas como las exitosas “Comedown”, “Machinehead” y “Little things”.

“Blood River” es un tema más denso y donde la guitarra de Traynor tiene mayor presencia con armónicos solos a mitad y final de canción; “Quicksand”, “Send in the Clowns” y “Undone”, son temas un poco carentes de ideas y con estructuras ya escuchadas en anteriores discos.
Llegamos a la parte final de este disco con “Crossroads”, la cual como su nombre lo indica, te lleva a un viaje en carretera por sus sonidos de guitarras distorsionadas; “Words Are Not Impediments” nos dispara una balada con subidas de ritmos en mitad de canción; “Falling Away” pone el cierre a este álbum con un tema enganchante y con la base que caracteriza a esta agrupación.
TRACKLIST:
- Flowers On A Grave
- The Kingdom
- Bullet Holes
- Ghosts In The Machine
- Blood River
- Quicksand
- Send in the Clowns
- Undone
- Our Time Will Come
- Crossroads
- Words Are Not Impediments
- Falling Away
PUNTUACIÓN: 7 / 10
The Kingdom, finalmente nos brinda 12 temas con un sonido más pesado que sus antecesores, cargados de nostalgia para antiguos seguidores de Bush y dando a las nuevas generaciones de oyentes un disco digno del grunge de los 90.
